28 abril 2010
Presentaciones Conferencia Residuos de abril 21
Obligaciones de los generadores de RP
Planes de manejo
Manejo de aceite lubricante automotriz
Si desean guardar una copia deben dar click en Actions y seleccionar download as ppt y asi guardar su copia
Saludos
Biol. Luis C. Salmerón Guerrero
10 marzo 2010
Coach EHS: Mas sobre el formato de capacitación DC4 nuevo
Coach EHS: la segunda parte del formato DC-4
¿Cómo se llena? ¿es equivalente al DC-3? ¿substituye al DC-3?
Este nuevo formato, ¿se va a entregar a partir de enero de 2011 o lo debí de haber entregado en enero con los datos de 2009?
Muchas gracias y saludos desde Guadalajara
Atentamente el Tapatio
Estimado Tapatio:
Tus preguntas son respuestas a la vez, pero como este tema ha vuelto loco a mas de uno, (estoy considerandome yo y quizás tú) voy a tratar de sintetizarlo
Efectivamente la segunda parte del DC4 es equivalente al DC3, pero NO lo sustituye, antes la STPS se conformaba con el nombre del trabajador en el DC4, ahora nos pide todos los datos del DC3. Ni modo así debe ser. hay formas de sacarlo fácil, todo es cuestión de artificios (decía el maestro de matemáticas)
La vigencia de esta obligación es a partir del 16 de diciembre 2009 (muchos ya andábamos en las posadas), pero no te angusties, creo que todavía hay plazo, porque el plazo de entrega del DC4 es 60 días hábiles, ojo hábiles, posteriores al vencimiento anual del plan. Cuando vence tu plan?
Pueden ver otras respuestas del Coach EHS usando el buscador del blog o en la sección buscar por temas
Atentamente
El destilado y fermentado Coach EHS
19 febrero 2010
Cuarta conferencia Seminario permanente
Presentacion 1 Conferencia Procedimiento inspectivo sancionador
Presentacion 2 Conferencia Procedimiento inspectivo sancionador
Presentacion 3 Capacitacion NUEVOS FORMATOS
02 febrero 2010
20 enero 2010
Capital Humano y su evaluacion
recomiendo que selecciones la opcion descargar, asi es mas facil
y rapido.
07 enero 2010
Coach EHS: ¿Necesito registro de capacitador?
Con los cambios en las obligaciones de capacitación, mi pregunta es si es necesario estar autorizado por la STPS, para expedir constancias de habilidades? Y si no estoy autorizado, aun así puedo cumplir con lo que estipulan las normas?
Gracias! Saludos!
El Niño Verde
Niño Verde:
La capacitación es un proceso que va tomando mas relevancia entre las empresas, los cambios recientes apuntan a darle mayor importancia y formalidad, la reciente modificación no efecto este tema y sigue como antes:
Los instructores internos, NO nececitan contar con un registro de la STPS.
Los capacitadores externos SI necesitan contar con un registro de la STPS para poder impartir los cursos y estos ser validados.
Si en tu caso eres externo entonces si lo requieres; Tramitarlo es fácil, rápido y sin costo. Debes llenar la Forma DC5 y anexar copias de los diplomas que te acrediten en los temas que vas a impartir.
Recibe un saludo del Coach EHS
Que por cierto no cuenta con registro de agente capacitador.
04 enero 2010
Cambios en obligaciones de capacitación
PARA DESCARGAR EL ACUERDO DAR CLICK AQUI (elige la opción descargar, es mas rapida que abrir)
PARA IR LA SITIO (de la stps) DAR CLICK EN IMAGEN

Registro ante la STPS, de las listas de constancias de habilidades laborales dentro de los 60 días hábiles posteriores al término de cada etapa anual del plan y programas de capacitación y adiestramiento.
Presentación del DC-4, a través de los siguientes medios:
1. Personal (como siempre se hacia y se podrá seguir haciendo)
2. Electrónico (internet: http://207.249.3.14:8181/Login/Login.aspx )
22 diciembre 2009
3er Congreso Panamericano de Higiene Industrial
3er Congreso Panamericano de Higiene Industrial en conjunto con elLa Asociación Mexicana de Higiene Industrial, A.C., invita a
14º Congreso Nacional de Higiene Industrial
del 10 al 12 de marzo de 2010,
Hotel Emporio Acapulco, Guerrero, México.
AtentamenteAsoc. Mex. de Higiene Industrial, A.C.
Minerva Herrera
Tel. 01 (55) 9114-9127
http://www.amhi.com.mx/
14 septiembre 2009
choque electrico, equipo de protección
Los interesado deben solicitar su registro con
Janec Lopez e-mail. cimechcj@yahoo.com.mx, cimechcj@prodigy.net.mx
CIMECH
Colegio de Ingenieros, Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y Ramas Afines del Edo. de Chih. A.C.
Prof. Manuel Diaz # 518 Zona Pronaf Tel: (656) 616-3076
Un servicio mas de Grupo Seminario EHS
11 agosto 2009
Segundo diplomado en Administracion de la Seguridad y salud en el trabajo UACJ 2009
Jefatura de Educación Continua
Subdirección de Vinculación
D.G.I.V.yS.S.
Tel. 639-88-42 Ext. 8678
03 agosto 2009
Capacitación, seguridad y como cumplir
La Ley Federal del Trabajo obliga al patrón a capacitar a sus trabajadores, estas obligaciones se pueden explicar de la siguiente manera:
OBLIGACIONES DEL PATRÓN
l Constitución de la comisión mixta de capacitación y adiestramiento
Fracc. XXVIII.- Participar en la integración y funcionamiento de las comisiones que deban formarse en cada centro de trabajo, de acuerdo con lo establecido por esta ley.
Artículo 153-I.- En cada empresa se constituirán Comisiones Mixtas de Capacitación y Adiestramiento, integradas por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón.
Art. 1 Fracc. IV ACUERDO.- Las empresas deberán mantener en sus registros internos la información requerida por la Secretaría, respecto a la integración de las comisiones mixtas (Formato DC-1, Bases Generales y minutas de las reuniones).
l Presentación del plan de capacitación
Art. 2 Fracc. II ACUERDO
1. Deberán responder a todos los puestos y niveles de trabajo existentes en la empresa.
2. Pueden formularse en 3 modalidades: Específicos, comunes por un grupo de empresas o por Sistemas Generales, para una rama de actividad económica determinada.
3. Deberán referirse a períodos no mayores de 4 años.
4. Plazos de presentación del Formato DC-2: Con contrato colectivo: 15 días siguientes de la celebración, revisión o prórroga del mismo. Sin contrato colectivo: 60 días de los años impares.
l Expedición de constancias
Artículo 153-T LFT Los trabajadores que hayan sido aprobados en los exámenes de capacitación y adiestramiento, tendrán derecho a que la entidad instructora les expida las constancias respectivas, autentificadas por la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento de la empresa.
Art. 3 Fracc. II- C ACUERDO Deberán entregarse a los trabajadores dentro de los veinte días hábiles siguientes al termino de cada uno de los cursos de capacitación que se lleven a cabo en la empresa.
l Presentación del listado de constancias expedidas
Artículo 153-V LFT Las empresas están obligadas a enviar a la STPS para su registro y control, listas de las constancias que se hayan expedido a sus trabajadores.
Art. 3 Fracc. III ACUERDO Plazo: 20 días hábiles posteriores al término de cada año.
PARA DESCARGAR LOS FORMATOS VIGENTES A PARTIR DE NOVIEMBRE 2009 DAR CLICK AQUI Recuerden que el formato DC2B solo se usa en los casos que el mismo formato señala, practicamente todas las empresas usan el DC2
En materia de Seguridad e Higiene las empresas deberán capacitar en:
· Prevención y combate de incendios.
· Primeros auxilios.
· Evacuación.
· Señales y avisos de seguridad.
El patrón deberá analizar las 39 Normas Oficiales Mexicanas en la materia, para determinar el riesgo al cual pudieran estar expuestos los trabajadores y así capacitar en lo que les aplique.
Además, deberán requisitar los formatos:
· N020 referente a los Recipientes Sujetos a Presión. Cuando aplique.
· Reporte de Accidentes de Trabajo el cual se presenta dentro de las 72 horas después de ocurrido el mismo (Forma CM-2A) y cuando concluya el tratamiento o incapacidad se presenta dentro de las próximas 72 horas la Forma CM-2B.
23 julio 2009
CURSO DE SEGURIDAD RADIOLOGICA EN CD. JUAREZ, CHIH
CURSO DE PROTECCION RADIOLOGICA EN INSTALACIONES TIPO I-C.
SERVICIOS INTEGRALES PARA LA RADIACION, S.A. DE C.V.
Le invita al Curso de Protección Radiológica para Encargados de Seguridad Radiológica en Instalaciones Tipo I-C. (AOO.213/3362/2004)
Este curso es aplicable a instalaciones tipi I-C; medidores industriales de nivel, peso, espesor, densidad, equipos emisores de R-X, cromatógrafos, espectrómetros de R-X, etc.
Fecha del curso: del 24 de Agosto al 04 de Septiembre del 2009.
Fecha límite de inscripción: 31 de Julio del 2009.
Lugar: HOTEL CAMINO REAL
Blvd. Teofilo Borunda No. 6941
Partido Iglesias
Cd. Juarez Chihuahua C.P. 32617
Horario: 9:00 A 18:00 hrs. De lunes a Viernes.
Costo: $15,000.00 pesos (Mas I.V.A.)
Incluye: Participación en el curso, desarrollo de temas por instructores autorizados, apuntes y prácticas del curso, certificado autorizado por la C.N.S.N.S., para personas que aprueben el curso.
** Para más información llamar al Depto. de Ventas con Minerva Cruz Salas
Jefe de Ventas
Servicios Integrales para la Radiación, S.A. de C.V.
Tels.: (55) 53987118, 53987998, 53628083
UN SERVICIO MAS DE SEMINARIO EHS GROUP
Saludos
Biol. Luis C. Salmerón Guerrero
10 junio 2009
Analisis de las Normas de Seguridad e Higiene
Programas
Procedimientos
Medidas de seguridad
Registros administrativos
Cumplir limites
Autorizaciones
Equipo de proteccion personal
Capacitación
Seguimiento a la salud
22 febrero 2009
Obligaciones de capacitación DC4
Todos los patrones deben de entregar los listados de constancias de habilidades que les extendieron a sus trabajadores el año pasado, el plazo es dentro de los primeros 20 días hábiles de enero de cada año.
Para cumplir esta obligación se debe usar la forma DC4
Si el listado es muy grande, se puede llenar los datos en la forma DC4 y señalar que se anexa un disquete ó CD
Es importante que el formato esté correctamente llenado y que cuente con la firma del representante legal de la empresa y el total de constancias expedidas.
Ojo: Este formato pide el total de constancias y algunos anotan el total de trabajadores, lo cual puede implicar un retardo en la expedición del acuse.
Para presentarlo, la STPS no requiere presentar oficio, es suficiente presentar la forma DC4 únicamente.
La STPS entrega acuse de recibo del tramite realizado
Saludos
Biol. Luis C. Salmerón
15 diciembre 2008
Bromopropano
12 diciembre 2008, SEMINARIO EHS. En años recientes el Centro para el Control de Enfermedades, CDC por su siglas en ingles, ha detectado un incremento en el uso del 1 bromopropano (1BP), como un sustituto de los clorofluorocarbonos y otros compuestos regulados, destructores de la capa de ozono. El 1BP se usa en múltiples procesos de manufactura, incluyendo operaciones de limpieza en equipo electrónico, piezas metálicas y en algunos lugares se usa como sustituto del percloroetileno (solvente usado para lavar ropa en seco), que está restringido en algunos estados de los Estados Unidos, por ser considerado como “cancerigeno probable para los humanos” por la Agencia Internacional para la Investigación del Cancer.
La naturaleza toxica del 1BP no esta completamente comprendida, casos reportados demuestran neurotoxicidad, efectos en el desarrollo y la reproducción en trabajadores que usan o fabrican el 1BP. Actualmente NIOSH no tiene limite de exposición recomendado (REL), por tal motivo recomienda controles de ingeniería y practicas de trabajo que limiten la exposición de los trabajadores. Si deseas la ficha de seguridad, visita bromopropano, (artículo original en NIOSH Science Blog).