Hace dos semanas iniciamos una encuesta sobre el programa de verificación, el resultado fue interesante.
Los visitantes de la pagina y participantes en la encuesta están convencidos del programa de verificación y de las bondades que tiene el programa en mejorar la calidad del aire (72%).
Contrario a lo que esperábamos, existe una opinión favorable de los centros, aunque es necesario trabajar en mejorar esa imagen. Especialmente en algunos centros de verificación, que incluso, han sido sancionado por faltas al reglamento municipal de ecología o por fallas operativas.
Nos llama la atención que muy pocos participantes vinculan la salud publica con los programa de vinificación vehicular, esto parece indicar que la protección al ambiente es por moda o quizá sin conciencia clara de como se afecta nuestra salud.
Los visitante a esta pagina deben convertirse en lideres de opinión para promover el uso responsable del vehículo y de la reducción de contaminantes al aire.
Nos llama la atención que si bien la mayoría de los participantes en la encuesta visualiza el programa de vinificación como benéfico para el ambiente, esto se contrapone con los bajos niveles de vehículos verificados a estas fechas del año, esto parece indicar que los visitantes a esta pagina son personas con responsabilidad ambiental fuerte.
Desde hace 14 que se implementó el programa de verificación, los resultados son alti bajos, al principio del gobierno sube el numero de vehículos verificados y conforme pasa la administración baja el numero de vehículos. Esto lo he visto en gobiernos de diferentes colores. En este tema, parece que los ciudadanos no hemos reclamado la responsabilidad a nuestras autoridades, especialmente en la vigilancia y control de la calidad del aire, quizá por que no hemos relacionado la cálida del aire con la salud de nuestros hijos.
La pregunta fue: ¿Quien se beneficia de la verificación vehicular?
Ambiente 21 (72%); Centros de verificación 4 (13%); Gobierno Municipal 3 (10%); Salud pública 1 (3%) ; Oficiales de Transito 0 (0%) ; Otros 0 (0%) .
comentarios a biol.salmeron@gmail.com
Los visitantes de la pagina y participantes en la encuesta están convencidos del programa de verificación y de las bondades que tiene el programa en mejorar la calidad del aire (72%).
Contrario a lo que esperábamos, existe una opinión favorable de los centros, aunque es necesario trabajar en mejorar esa imagen. Especialmente en algunos centros de verificación, que incluso, han sido sancionado por faltas al reglamento municipal de ecología o por fallas operativas.
Nos llama la atención que muy pocos participantes vinculan la salud publica con los programa de vinificación vehicular, esto parece indicar que la protección al ambiente es por moda o quizá sin conciencia clara de como se afecta nuestra salud.
Los visitante a esta pagina deben convertirse en lideres de opinión para promover el uso responsable del vehículo y de la reducción de contaminantes al aire.
Nos llama la atención que si bien la mayoría de los participantes en la encuesta visualiza el programa de vinificación como benéfico para el ambiente, esto se contrapone con los bajos niveles de vehículos verificados a estas fechas del año, esto parece indicar que los visitantes a esta pagina son personas con responsabilidad ambiental fuerte.
Desde hace 14 que se implementó el programa de verificación, los resultados son alti bajos, al principio del gobierno sube el numero de vehículos verificados y conforme pasa la administración baja el numero de vehículos. Esto lo he visto en gobiernos de diferentes colores. En este tema, parece que los ciudadanos no hemos reclamado la responsabilidad a nuestras autoridades, especialmente en la vigilancia y control de la calidad del aire, quizá por que no hemos relacionado la cálida del aire con la salud de nuestros hijos.
La pregunta fue: ¿Quien se beneficia de la verificación vehicular?
Ambiente 21 (72%); Centros de verificación 4 (13%); Gobierno Municipal 3 (10%); Salud pública 1 (3%) ; Oficiales de Transito 0 (0%) ; Otros 0 (0%) .
comentarios a biol.salmeron@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario